top of page

¿Qué hacemos?

Fe y Alegría opta por la educación como una estrategia fundamental para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente, entendiendo que, el no acceso y la baja calidad de este servicio son causas y manifestaciones fundamentales de la marginación y de la injusticia social.

Fundación Fe y Alegría Honduras trabajamos con niños y niñas, jóvenes y adultos que no cuentan con los suficientes recursos para promoverse una mejor educación. Con personas que han sido marginadas de los procesos educativos ofertados por el estado y desde luego con sujetos que habitan en espacios geográficos vulnerables ambientalmente y marginalizada en sus derechos fundamentales.

Iniciamos con propuestas de formación para el trabajo con tres centros técnicos que se ubican uno frente al boulevard Canaan que se llama centro técnico Loyola, otro a la altura de la colonia Paujiles y San Jorge que se llama CTV Fernando Bandeira y otro en Urraco Pueblo de nombre CVT nazareth. Después hicimos apuesta por la educación pre básica en coordinación con las parroquias con las cuales se ha establecido convenios de acompañamiento para 26 centros de educación prebásica que va desde la definición de la currícula formativa, formación de sus educadoras, hasta la dotación de material pedagógico.

 

Igualmente trabajamos con 33 centros asociados entre los que se encuentran escuelas públicas, sedes del programa IHER e Institutos privados y públicos en los diferentes departamentos en los que hacemos incidencia. 

 

A mediados del 2010 comenzamos un proyecto de apoyo a las comunidades garífunas en el departamento de atlantida en la comunidad de El Triunfo de la Cruz y en el departamento de Colon, las comunidades de Cristales y Sangrelaya. Ampliando nuestra cobertura en el 2012 se inicia el trabajo con la etnia Tolupán en la comunidad de Nueva Palmira en el municipio de Victoria.

  • pagina web

Presentado también en

© 2017 por "Fe y Alegria HN ". 

bottom of page